viernes, febrero 25, 2022

HABLANDO DE LUCRECIA BORGIA

 


 «La vida de Lucrecia Borgia está llena de luces y sombras, de enigmas indescifrables, pues la suya fue una personalidad tan compleja como el tiempo en el que discurrió su vida. Acercarme a esta figura histórica a contracorriente de la leyenda negra -aún sabiendo lo difícil que es de combatir-, ha constituido un empeño emocionante, necesario también.»

Así que no me canso de hablar de ella. Aquí tenéis mis dos próximas actividades para el jueves 3 de marzo en Alfafar y el viernes 4 de marzo en Llombai:


 
¡OS ESPERAMOS!
 



viernes, febrero 11, 2022

ROMA, MIRADA DE MUJER

 
Así vamos a Roma un grupo de personas, a visitar y disfrutar de la ciudad eterna mirándola desde ese ángulo femenino que con frecuencia se olvida. Queremos verlas surgir de entre los siglos, los palacios, las nobles ruinas. Caminar a su lado; comprenderlas; sentir con ellas, sentir por ellas. Hacerlas revivir a través de la palabra, el instrumento más potente para hacerles justicia. 




martes, febrero 01, 2022

LUCRECIA BORGIA ENTRA TRIUNFALMENTE EN FERRARA

 

Hace 520 años, el día 2 de febrero de 1502, Lucrecia Borgia entró solemnemente en Ferrara como esposa del heredero de los ducados de Ferrara, Módena y Reggio. Eligió la fecha por ser el día de la Purificación de la Virgen, de quien era muy devota, y por el gran valor simbólico de esa fecha: el tránsito a una vida nueva. Y ciertamente, empezó una etapa diferente, apasionante y llena de grandes retos. 

Si os apetece conocer la aventura vital de esta gran princesa del Renacimiento, la encontraréis en mi libro "Lucrecia Borgia (1480-1519) Bajo una nueva luz".

 Os dejo aquí la reseña de este libro en Periodista digital

 Y aquí la entrevista en RNE Comunidad Valenciana

domingo, enero 02, 2022

MI AÑO NUEVO FLORIDO. BIENVENIDO, 2022

 

 
 RESEÑA DE MI LIBRO SOBRE LUCRECIA BORGIA EN LA REVISTA HISTORIA NATIONAL GEOGRAPHIC, Nº 216
 (pinchando en la foto se ve en grande)

Os deseo a todos un feliz año nuevo 2022. Sin olvidarnos de agradecer todo lo bueno que nos ha ocurrido durante el 2021, que el nuevo año nos traiga aire fresco, nuevos planes, salud, mucha salud, alegría y mucho amor también.

viernes, diciembre 24, 2021

DESDE EL RENACIMIENTO: Lucrecia bajo una nueva luz

 

También los deseos de felicidad, bienestar y buena fortuna nos llegan a través del tiempo, nos conceden una pausa en los quehaceres cotidianos y nos sumergen en otras vidas en las que, quizá, podemos reconocer algo de las nuestras.

¡Seamos tan felices como podamos! 


 

miércoles, diciembre 22, 2021

NOS PERTRECHAMOS CON ARMAS DE MUJER Y NOS VAMOS A ROMA


Aquí os dejo la conferencia que impartí en el Ateneo Mercantil de Valencia este pasado lunes 20 de diciembre, por si os apetece escucharla desde la tranquilidad de casa. Muchas gracias a quienes me acompañaron en el salón de actos y quienes la siguienron por zoom. Y gracias al Ateneo y a su bibliotecario, Vicente Bosch, por invitarme una vez más.

domingo, diciembre 19, 2021

ARMAS DE MUJER. LAS ROMANAS ANTE LA GUERRA

El lunes 20 de diciembre, charlaremos un rato sobre algunas romanas y las armas que utilizaron para enfrentarse a diversas guerras que afligieron la ciudad eterna.

 

La cita es a las 19 horas, en el salón de actos del Ateneo Mercantil de Valencia, plaza del Ayuntamiento nº 18. Entrada libre hasta completar aforo. 

¡Os esperamos!





domingo, noviembre 14, 2021

LUCRECIA, JUNTO AL CORAZÓN DE VALENCIA

 


«Entretenerlo [a su padre, Alejandro VI] no siempre resultaba fácil, pero ella encontró la manera de aquietarlo cuando lo percibía intranquilo o muy desazonado. Le rogaba que le hablase de su infancia en su querida Xátiva, de las bellezas del ducado de Gandía y de la famosa Valencia. Ambos entornaban los ojos y se trasladaban allí, él con los recuerdos y ella con la imaginación, sintiendo una aguda nostalgia de aquella tierra en cuya lengua hablaban, en cuyas costumbres vivían, pensaban, se alimentaban y se vestían, cantaban y danzaban, nutrían sus mentes con las obras de reflexión, se conmovían al escuchar su poesía y se divertían con sus libros de aventuras. Ellos mismos exhalaban la efusividad, el gozo de vivir y la alegría que tanto admiraban a los viajeros que visitaban Valencia y dejaron constancia de ello en sus libros.»

El próximo jueves, 18 de noviembre, estaré con Lucrecia Borgia en el Museo de la Ciudad, de la mano de Juan Luis Bedíns y de María Barceló.

viernes, noviembre 12, 2021

ROMA, LUCRECIA BORGIA y VALENCIA

En esta Roma que se aprecia en este grabado de 1490, vivió Lucrecia Borgia los primeros años de su vida. En 1502, con motivo de su tercer matrimonio, abandonó definitivamente Roma, ciudad muy amada a la que no volvería. Según cantó el poeta Giovambattista Valentini, llamado el Cantalicio, en su libro Spectacula Lucretiana, «Lucrecia ha unido Roma a su persona mientras que resuene el soplo de la fama de los Borgia», y auguraba que «aunque Lucrecia, llena de aflicción te abandone, oh Roma, tu hija sin tí no podrá vivir».

A quienes les apetezca regalar o regalarse un libro dedicado por la autora, algo que suele gustar mucho a quienes reciben el obsequio, este sábado 13 de noviembre estaré en la FNAC de San Agustín de Valencia, de 12 a 14 y de 17 a 21 horas, dedicando ejemplares. ¡Os espero!