lunes, febrero 24, 2014

¿ESTAMOS DOMESTICADOS?

 


“La domesticación de animales y el principio de la esclavitud van de la mano, ya que una persona es potencialmente el animal más útil de todos. Así, desde el principio de los tiempos los humanos han intentado, y a menudo conseguido, dominar a otros para incrementar su propio bienestar. “

ROBERT C. KNAPP.- “Los olvidados de Roma”


 Aquí os dejo un enlace para quienes tengan curiosidad por ver qué obras y autores concurren a los  V premios de Literatura Histórica Hislibris,

que se librarán y entregarán durante el V Encuentro de Literatura Histórica HISLIBRIS, en Alcalá de Henares y Madrid los días 25, 26 y 27 de abril de 2014.

viernes, febrero 21, 2014

UNA GRAN VERDAD (EL TÍBER Y ROMA)

Dedicado a mi buen amigo Alberto En Roma




"Quitar a Roma el Tíber significaría, si no privar a la ciudad eterna del alma, arrebatarle la memoria. Si se lo desviara de su cauce o se colmatase su lecho, nadie más alcanzaría a comprender como fue fundada y ordenada la ciudad; muchos lugares de la leyenda y de la historia, con los recuerdos a ellos vinculados, quedarían destruidos para siempre y Roma se convertiría en un palimpsesto cuya escritura original nadie conseguiría descifrar. En tanto que el Tíber atraviesa Roma y su clásica tierra, es el río sagrado de la civilización; es el Nilo de occidente."


F. GREGOROVIUS

* Extremo sur de la isla Tiberina con el campanario de San Bartolomé, el puente "Cuatro cappi" y, a la derecha, la cúpula de la sinagoga. Vista tomada desde el Ponte Palatino.
Foto: Isabel Barceló

domingo, febrero 16, 2014

NARRADORAS Y NARRADAS. MUJERES DE NOVELA. - SEGUNDAS JORNADAS DE NOVELA HISTÓRICA DE GRANADA


Los próximos días 15 y 16 de marzo de 2014 se celebrarán las II Jornadas de Novela Histórica de Granada, bajo el título: Narradoras y Narradas. Mujeres de Novela. Es una gran alegría que las mujeres sean protagonistas de este encuentro humano y literario que nos promete muchas horas de apasionadas conversaciones y lecturas.

Me honro en participar en la mesa redonda titulada: "Roma. Patricias y plebeyas", como podeis ver en el programa completo que os  inserto a continuación. 

Os dejo también el enlace a la página de las Segunda Jornadas de Novela Histórica de Granada para que podais leer con detenimiento los objetivos que se ha propuesto alcanzar la asociación cultural promotora de las mismas. ¡Os esperamos!

lunes, enero 27, 2014

INVOCACIÓN AL DIOS DEL TRUENO Y LAS TORMENTAS contra la nueva ley del aborto




Dios poderoso: manda a tus nubes arremolinarse y cubrir por completo el cielo de Hispania. Que sean muy negras y espesas, preñadas de rayos y truenos, tantos y tan potentes como los que en este momento me incendian por dentro.

Un pájaro de mal agüero ha gritado en el foro, esta mañana, que el aherrojar y suprimir mi libertad de elegir ser o no ser madre, acarreará grandes beneficios al estado. ¿Cabe mayor hipocresía? ¿Es posible una maldad tan grande? 

Viejo dios de las tormentas, cuyo nombre no puedo invocar porque, de tan antiguo, ya no lo recordamos: reivindícate ante mí. Haz que uno de tus rayos caiga sobre ese pájaro y le cierre la boca.

NOTA: Queridos amigos, mi indignación es grande o, mejor dicho, se ha incrementado ante esta noticia: El gobierno cree que la reforma del aborto tendrá un efecto positivo en la economía
Por otra parte, pido disculpas por mi larga ausencia. Por diversos motivos no puedo estar tan activa en internet como en el pasado, pero confío en volver con regularidad pronto. 

*Fotografía sacada de Internet, del blog Noche Estrellada.

martes, diciembre 31, 2013

BIENVENIDO EL NUEVO AÑO 2014




Estas son las órdenes que acaba de dar el padre Jano:

“Año Nuevo, preséntate ante mí ahora mismo, pues empieza tu tiempo. Te ha llegado la hora de nacer y, como ocurre con los seres humanos, tus primeros vagidos predecirán cual será el curso de tu vida, qué han dispuesto los hados para ti.”

Por mi parte y sabiendo que no tengo poder para hacer que me obedezcas, humildemente te pido que me dejes ver tu rostro sonriente, las manos gordezuelas agitándose en el aire como para atrapar el cielo, tus labios dispuestos para besar. Déjame festejarte y abrazarte, Año Nuevo, como las madres abrazan a sus recién nacidos. Colgaré una corona de hiedra ante mi puerta para hacer saber al mundo que has nacido, agitaré el sonajero para alejar de ti a los malos espíritus, te prodigaré cuidados y amor, mucho amor. Y tú solo podrás devolverme lo mismo.

¡FELIZ AÑO NUEVO, QUERIDOS AMIGOS! El 2014 será tan bueno o malo como nosotros queramos.

miércoles, diciembre 18, 2013

LOS EXCESOS SE PAGAN…





Esto cuenta Aulo Gelio en su obra Noches áticas, en el apartado titulado “De la costumbre de los censores de condenar a la pérdida del caballo a los caballeros que se ponían muy gordos”:
 
“Acostumbraban los censores condenar a la pérdida del caballo a los caballeros que se ponían muy gruesos y gordos, considerando que el peso de su corpulencia les hacía poco aptos para desempeñar su servicio. Creen algunos que no se hacía esto para castigarles, sino que por este medio se les despedía sin degradarles.(…)”

Esto hace referencia a que ciertos caballeros tenían derecho al llamado caballo público, es decir, un animal que se criaba a expensas del estado y con fines bélicos. Parece que había un total de 1.800 caballos públicos. Este derecho era periódicamente revisado por los Censores. 

Sirva esto, queridos amigos, para felicitaros las próximas fiestas y animaros a disfrutar de los placeres de la mesa pero sin olvidar sus consecuencias…

IO SATURNALIA! 
¡ Y sedme felices!