Esto cuenta Suetonio acerca del nacimiento del poeta Virgilio:
“Publio Virgilio Marón, mantuano, fue de familia humilde, especialmente su padre, a quien algunos hacen alfarero y muchos inicialmente jornalero y en seguida yerno, por su industria, de un tal Magio, emisario oficial; y que acrecentó muy sustancialmente su modesta fortuna con la compra de bosques y la cría de abejas. Nació siendo cónsules por primera vez Gneo Pompeyo el Grande y Marco Licinio Craso, el día de los idus octobrinos [15 de octubre del - 70] en un lugar que dicen Andes y queda no lejos de Mantua.
Preñada de él, soñó su madre que paría una rama de laurel que, al tocar tierra, echó raíces y creció al momento hasta formar un árbol adulto y henchido de variados frutos y flores, y al siguiente amanecer, yendo con su marido a un campo cercano, se apartó del camino y en una acequia próxima se alivió del parto. Cuentan que, al nacer el bebé ni lloró y tan tierno era su semblante que ya entonces hizo albergar inequívocas esperanzas de la más próspera estrella. Y vino a añadirse otro presagio, pues el retoño de álamo que según la costumbre del país se planta inmediatamente en el lugar mismo de los partos, creció tanto en poco tiempo que igualó a aquellos plantados mucho antes; al cual se llamo por ello árbol de Virgilio, y además fue consagrado por la altísima veneración de preñadas y recién paridas que allí ofrecían y cumplían sus promesas."
PLUTARCO.- “Vida de Virgilio”
Traducción de Pollux Hernuñez

NOTA 1: Como habéis leído, el 15 de octubre del 70 a.C. fue la fecha de nacimiento de Virgilio. Si su madre tuvo esos presagios, ya vemos que no se equivocó, pues es el más grande de los poetas latinos. Nos ofreció una reina Dido inolvidable. Levantemos la copa y brindemos por él.
NOTA 2: La editorial ES Ediciones que publicará mi/nuestro libro “Dido reina de Cartago” me ha comunicado hoy mismo que ha firmado un contrato con una distribuidora que llevará sus libros a América. De modo que probablemente para el mes de diciembre de este mismo año Dido recorrerá las costas americanas desde EEUU hasta la Patagonia. ¡No es pequeña esa nueva aventura!
*Mosaico representando a Virgilio con las Musas. Imagen tomada de internet.
**Detalle de mosaico en el cementerio protestante de Roma.