Esto escribió la noble Claudia Hortensia a propósito de una de sus obras:
“Durante siglos se ha considerado el
tejido de la lana como una de las ocupaciones más antiguas y nobles de cuantas
realizan las mujeres. El telar refleja, en cierto modo, el orden del mundo:
sólo cuando cada hilo está en su sitio, cuando la urdimbre y la trama se han
entrecruzado de la manera adecuada, se consigue un resultado armónico y
hermoso. Esa labor requiere paciencia, destreza y sabiduría. Así me lo han
enseñado.
Viene esta reflexión a
cuenta de las dificultades que hallo, continuamente, al componer este relato para
rememorar de manera sencilla los orígenes de Roma….”
NOTA: Mi agradecimiento al grupo El Cuaderno Rojo por invitarme a una "liturgia literaria" para charlar entre amigos de mis hábitos, método (o falta de método) de trabajo, fuentes de inspiración, etc en torno a la escritura. Me honro en ser la invitada este jueves 3 de abril. Asistencia libre.
Pinchando en la foto aumenta el tamaño.
12 comentarios:
Hermoso y sabio texto, querida Isabel.
Mis mejores deseos para ti en esta tarde. Seguro que la haces mágica.
Un beso.
Poco a poco cada hilo irá a su sitio. Si quieres ver telares:
http://benillobatelares.blogspot.com.es/.
Los dedos femeninos han tejido tantas historias que tú hallarás el modo de contar la tuya. Verás.
Si la mujer demuestra en esta labor y en otras, paciencia, destreza y sabiduría.
Necesariamente debería estar más presente en los círculos de poder para que no haya tanto desgobierno, ¿no crees?
Abrazos
Maravilloso texto Isabel y, muy sabio, como siempre. Nos vemos esta tarde en la "Liturgia Literaria", nadie que pueda se la debería de perder.Muchos besos.
Pero tú manejas los hilos muy bien, Isabel, a conciencia, así que finalmente te sale lo que te sale, una obra maestra ;)
Un besito
Como descendiente de muejres hilanderas y tejedoras, no sabes cómo he visto a las mujeres de otro tiempo, sobre todo bejaranas, reflejadas en tus palabras.
Suerte, Isabel.
Un abrazo
Incluso lo que de cerca parece un batiburrillo de hilos, de lejos parece un estampado perfecto, Isabel.
Vale.
Las Parcas tejían en blanco, negro y oro y el conjunto sólo tenía sentido al final. Es la vida misma, hasta el final no se sabe si el conjunto ha sido bonito o feo. Todo dibujo necesita sus claroscuros para poder definirse y ese es el enredo que vamos viendo desde la cercanía.
Espero que esta tarde haya sido placentera para tí, porque los que han estado contigo, de seguro la habrán disfrutado.
Un fuerte abrazo.
Sigue tejiendo, querida Isabel. Hermosa labor, sea con hilos, sea con palabras, sea con las posibildades que la vida nos ofrece.
Besos y besos
A mi me gusta como tejes los hilos de tus historias, Isabel, también me gusta tejer la lana. Debe de ser un recuerdo atávico por que me entra tanta paz que no se a quien más tejerle una bufanda.
¿A alguien le apetece que le haga una bufanda?
Yo me leeré tus bufandas de historias, Isabel.
¡Pero qué buen texto! Sabio, medido, reflexivo...me ha encantado leerlo. Me pone doblemente contenta que haya sido una mujer quien lo ha escrito
=)
Publicar un comentario